Las uniones sindicales tuvieron un importantísimo papel en el pasado para conseguir para los trabajadores mejores condiciones de trabajo. Por ello, debemos reconocer su papel en el pasado. Sin embargo, desde hace muchos años los sindicalistas se han convertido en organizaciones perezosas y paniaguadas que tienen como interés casi único defender sus propios intereses. Lejos de las dinámicas de la economía real, lejos de los intereses de los trabajadores (y desempleados), los sindicalistas han dejado de tener un valor para una sociedad que ha evolucionado mucho más y mucho más rápido que ellos.
Si los sindicatos tuvieran la responsabilidad de gobernar…
Cuentas y cuentos (blog)
Jesús Vega
Quizá la más rotunda confirmación de la libertad del hombre es la posibilidad de contradecirse, como la más visible demostración de la propiedad de una cosa es destruirla. Una mudanza de opinión por convencimiento, por acopio de nuevos datos, o por un cambio de actitud ante los hechos, la considero no sólo honrosa, sino elogiable. Lo contrario sería una traición a lo que de mejor tiene el hombre: su capacidad de curiosidad, de enriquecimiento, de evolución. Cuando alguien sincero expresa su opinión actual, y alguien memorioso le recuerda que hace unos años opinaba lo opuesto, debe encogerse de hombros y responder: «Bueno, ¿y qué?» Las ideas fijas las encuentro privativas de locos, y los imbéciles son los únicos que no se moverán jamás de sus razones, entre otras cosas porque no las tienen. Qué atractiva esa cualidad irisada y múltiple y enriquecedora de no atornillarse, ni empecinarse, ni «mantenella y no enmendalla». Las contradicciones de cada uno son tan definitivas de su personalidad como sus coherencias y sus continuidades. Yo de mí sé decir que a quien ayer amé hoy no lo amo; que a quien ayer respeté hoy lo pongo en cuarentena; que pienso que una de mis más queridas y fundamentales certezas: la esperanza en el hombre, nunca tendrá que verse —ni en mi entorno ni en mi interior— contradicha. Y lo pienso precisamente porque el hombre es un ser contradictorio: si no, no habría remedio.
Keep you in the dark ,you know they all pretend. Keep you in the dark, and so it all began.
Send in your skeletons, sing as their bones go marching in… again. The need you buried deep, the secrets that you keep, are ever ready. Are you ready? I’m finished making sense, done pleading ignorance, that whole defense.
Spinning infinity, boy, the wheel is spinning me, it’s never-ending, never-ending same old story.
What if I say I’m not like the others? What if I say I’m not just another one of your plays? You’re the pretender. What if I say I will never surrender?
What if I say…
In time or so I’m told I’m just another soul for sale… oh, well, the page is out of print, we are not permanent, we’re temporary, temporary. Same old story
What if I say… What if I say…
I’m the voice inside your head you refuse to hear, I’m the face that you have to face mirrored in your stare, I’m what’s left, I’m what’s right, I’m the enemy, I’m the hand that will take you down, bring you to your knees. So, who are you? Yeah, who are you? Yeah, who are you? Yeah, who are you?
Keep you in the dark, you know they all pretend
What if I say… What if I say… What if I say… What if I say…
So who are you? Yeah, who are you? Yeah, who are you?
The pretender (Echoes, silence, patience & grace, 2007) Foo Fighters
Como ya empieza a ser habitual en este blog, os traigo uno de mis últimos descubrimientos musicales. No volveré a cantar las excelencias de Spotify para este tipo de cosas, aunque en realidad, esta vez fue una combinación de Spotify y Twitter. Miki me pasó enlaces a sus listas y en ellas, entre otro buen montón de buenas canciones, los encontré.
Se llaman Lori Meyers y son granadinos (sí, como la gente de Planetas), de Loja para ser exactos. Aunque llevan en marcha desde finales del siglo pasado, no fue hasta el año 2004 en el que pegaron fuerte con su álbum debut, “Viaje de estudios”. De su último redondo, “Cronolánea”, publicado en 2008 os traigo “Alta fidelidad”, por ahora el tema que más me gusta, y que no paro de escuchar. El vídeo me parece superdivertido, y me encanta el grupo hecho de recortes 😉 ¿Lo tendrán en las tiendas? Y por si faltara algo, me conquistaron con un dinosaurio de los ordenadores personales: el Mac Classic II.
Decididamente, me estoy haciendo indie. A mi edad. Quién lo iba a decir 🙂
cada vez se pregunta si hay un después… se preocupa de lavarse sólo una vez al mes ie ie.. se ha dejado su tarjeta de presentación estará orgulloso, solo, anclado en el sillón vencedor, vencedor, vencedor ie ie ehh
todo esto es culpa de la gente ie ie ehhh
sólo ve telebasura y compra el corazón siempre se hace el caradura en cuanto hay ocasión sin razón, sin razón, sin razón
sólo así obtiene el premio de consolación y los lunes se levanta a partir de las dos con el sol, qué calor, qué calor ie ie ehh
todo esto es culpa de la gente ie ie ehhh ¿por qué te hace sentir tan diferente? ie ie ehhh… todo esto es culpa de la gente ie ie ehhh nananana…nanana..
no le cogen el teléfono ninguna vez llamarán, llamarán, llamarán después no le cogen el teléfono ninguna vez llamarán, llamarán, después iee ie ehh
todo esto es culpa de la gente ie ie ehhh ¿por qué te hace sentir tan diferente? ie ie ehhh… todo esto es culpa de la gente ie ie ehhh…
Se dice, se cuenta, se comenta…