Sindicatos
martes, 31 de agosto de 2010
Las uniones sindicales tuvieron un importantísimo papel en el pasado para conseguir para los trabajadores mejores condiciones de trabajo. Por ello, debemos reconocer su papel en el pasado. Sin embargo, desde hace muchos años los sindicalistas se han convertido en organizaciones perezosas y paniaguadas que tienen como interés casi único defender sus propios intereses. Lejos de las dinámicas de la economía real, lejos de los intereses de los trabajadores (y desempleados), los sindicalistas han dejado de tener un valor para una sociedad que ha evolucionado mucho más y mucho más rápido que ellos.
Si los sindicatos tuvieran la responsabilidad de gobernar…
Cuentas y cuentos (blog)
Jesús Vega
¿Momento de reinventarse?
sin lugar a dudas, en mi opinión, son necesarios, pero no como están ahora.
Hace mucho tiempo que los sindicatos UGT y CC.OO. sólo se representan a sí mismos y actúan como asalariados del gobierno. Por ello, esos dos deberían desaparecer.
Yo no creo que deban desaparecer, pero sí deben debilitarse al máximo para eliminar morralla y volver a ser lo que eran y nunca debieron dejar de ser: un instrumento al servicio de todos los trabajadores. De todos. Y por supuesto no deberían recibir ni 1 € de las administraciones públicas, como ocurre en la actualidad como fuente de financiación principal.
@Gons @chicodelabolsa @Banyú Creo que todos estamos más o menos de acuerdo, deben redefinirse, porque no pueden seguir con un esquema decimonónico (en el sentido más amplio de la palabra). Ni los empresarios son tipos gordos con levita, sombrero de copa, y puro de a duro, ni las condiciones laborales son las de hace un siglo. Ahora toca que ellos se den cuenta, y piensen hacía dónde deben dirigirse…
Es cierto, Introspect, no son las de hace un siglo. De hecho, se parecen cada vez más a las de hace un siglo Y MEDIO. Y el que no lo crea, que le de un repasito a El Capital (¿Es que siempre se acaba hablando de este señor?)
Y eso de que la sociedad ha evolucionado más rápido que los sindicatos…será la de ese señor Vega, porque lo que es la mía…
@ATM No me he leido El Capital, así que poco puedo argumentar sobre ello, pero lo que sí creo cierto es que las cosas han cambiado en la relación entre empresa y trabajador, pero sigue sin cambiar la relación entre sindicatos y empresa. Se están alejando de ellos, y es algo que puede verse en la credibilidad que se les tiene, la duda sobre sus objetivos finales y, más cerca y palpable aún, la poca convocatoria que han demostrado con esta próxima huelga general…